Lecturas recomendadas para segundo de bachillerato

NARRATIVA
- San Manuel Bueno, mártir, de Miguel de Unamuno.
- La tía Tula, Miguel de Unamuno.
- Nada, de Carmen Laforet.
- La colmena, de Camilo José Cela.
- La familia de Pascual Duarte, Camilo José Cela.
- La sombra del ciprés es alargada, de Miguel Delibes.
- El camino, Miguel Delibes.
- La voz dormida, Dulce Chacón.
- Réquiem por un campesino español, Ramón J. Sender.
- La sombra del viento, Carlos Ruiz Zafón.
- El coronel no tiene quien le escriba, Gabriel García Márquez.
- Cien años de soledad, Gabriel García Márquez.
- Como agua para chocolate, Laura Esquivel.
- ¿Qué me quieres, amor?, Manuel Rivas.
- La casa de los espíritus, Isabel Allende.
- La verdad sobre el caso Savolta, Eduardo Mendoza,
- La ciudad de los prodigios, Eduardo Mendoza,
- La sonrisa etrusca, José Luis Sampedro.
- Tierra firme / Venganza en Sevilla / La conjura de Cortés, Matilde Asensi.
- El tiempo entre costuras, María Dueñas.
- Ensayo sobre la ceguera, José Saramago.
POESÍA
- Prosas Profanas, de Rubén Darío.
- Romancero gitano, Federico García Lorca.
- Antología poética de Miguel Hernández.
- Veinte poemas de amor y una canción desesperada, Pablo Neruda.
- Antologías poéticas de las diferentes etapas de la literatura española estudiadas (consultar con los profesores).
TEATRO
- Bodas de sangre, de Federico García Lorca.
- Yerma, Federico García Lorca.
- La casa de Bernarda Alba, Federico García Lorca.
- Martes de carnaval, de Ramón María del Valle-Inclán.
- Tres sombreros de copa, de Miguel Mihura.
- Eloísa está debajo de un almendro, de Jardiel Poncela.
- Historia de una escalera, de Antonio Buero Vallejo.
- El tragaluz, Antonio Buero Vallejo.
- Bajarse al moro, José Luis Alonso de Santos.
- Las bicicletas son para el verano, Fernando Fernán Gómez.
Comentarios recientes