PLAN DE IGUALDAD DEL IES ATENEA

COEDUCACIÓN

La Orden 15 de mayo de 2006 regula y desarrolla las actuaciones y medidas establecidas en el I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación (Acuerdo de 2 de noviembre de 2005).

El desarrollo del Plan de Igualdad en el centro es responsabilidad de toda la comunidad educativa y deberá incluirse en el Proyecto Educativo de las actuaciones que se llevarán a cabo en cada uno de sus elementos, especialmente en el tratamiento transversal de la perspectiva de género en el currículum, la formación igualitaria y coeducativa en el plan de convivencia y en el plan de orientación y acción tutorial, pudiendo incluir propuestas dirigidas al alumnado, el profesorado y las familias.

La aprobación de las medidas y actuaciones propuestas para el desarrollo del Plan de Igualdad en el Centro corresponde al Claustro y al Consejo Escolar, así como su revisión y evaluación.

Ganadores del II Concurso de Microrrelatos contra la Violencia de Género 

Categoría Secundaria: «AL FONDO DEL PASILLO» – Nerea Ruíz Rodríguez, 4° ESO A

Al fondo del pasillo, solo veo oscuridad. Aunque si vuelvo mi vista nunca hubo alguna luz. Su rostro pálido y mirada inerte, pues el único testigo fueron sus heridas. Torno mi mirada para seguir adelante, y entonces me encontré con ese mismo demonio que ya había visto antes.

Categoría Bachillerato: «POESÍA PARA LA DAMA Y EL VAGABUNDO» – Daniela Blanco González, 1°BACHILLERATO B

Le faltaba calor en los huesos y sangre en la cabeza para ver que ella, la princesa, cambió, que ya no era tan bella.

Quebró su mirada y destruyó su mundo entero, por la búsqueda de su amor, convertido en anhelo. ¡Pobre dama, que en mal momento encontró al vagabundo!

Ella era poesía y su poeta destruyó su culto.

Categoría Comunidad Educativa: «BUENOS DÍAS, AURORA» – Gonzalo González Jurado 

Hace un año que Aurora vive en el piso de al lado. Por las mañanas alborotan los gorriones del barrio, y Aurora te saluda en el portal con sus ojos azules y huidizos, a veces ocultos tras sus gafas oscuras. Por las noches siempre suena la tormenta en su casa. Gritos y golpes como truenos. Pero el amanecer vuelve sereno, y nadie dice nada. Los gorriones gorjean revoltosos y Aurora te saluda en el portal, cada vez más pequeñita. Dejo pasar el tiempo y oigo la tormenta cada noche. Nadie dice nada. Buenos días, Aurora.

Los ganadores podrán, acompañados de una persona, recoger su diploma y su premio el miércoles 25 de noviembre, durante la hora del recreo, en la Biblioteca.

¡ENHORABUENA!

25 de noviembre de 2020

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Talleres realizados en el IES Atenea del Pacto de Estado

El alumnado de 2º, 3º y 4º de la ESO ha participado, durante el mes de noviembre, en los talleres de formación del Pacto Contra la Violencia de Género «¿Crecemos juntos? Violencia 0» y «Centros Libres de Micromachismos«

PLAN DE IGUALDAD DEL IES ATENEA
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

La idea de un Día Internacional de la Mujer surgió a finales del siglo XIX en el marco de los movimientos obreros y las organizaciones de mujeres. Sin embargo, hasta 1975 Naciones Unidas no comenzó a celebrar un día dedicado a la mujer. Finalmente, en diciembre de 1977 la Asamblea General adoptó una resolución proclamando el “Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional”. Desde entonces, el 8 de marzo ha adquirido una dimensión global.

 
El lema “Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres”, escogido por las Naciones Unidas para este 8 de marzo, es conforme con la nueva campaña lanzada por ONU Mujeres en el marco del Foro Generación Igualdad.​ ​​
 
Dicha campaña es una de las acciones para conmemorar el 25º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, y busca el avance de la agenda progresista de derechos de mujeres y niñas en el mundo, y en el que España participa activamente. Adoptada en 1995 en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, es reconocida como la hoja de ruta más progresista para el empoderamiento de las mujeres y las niñas en todo el mundo.